Autor: Urquis Seichen Jiménez Hung* / urquis.seichen@vcl.jovenclub.cu
Youth Club project will receive a subsidy
El proyecto «Escenarios de programación y robótica educativa en Villa Clara», resultó preseleccionado para la subvención por el programa FRIDA. Este pertenece a la Iniciativa del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (LACNIC). Joven Club de Computación y Electrónica (Joven Club), lo propuso en alianza con la Unión de Informáticos de Cuba (UIC). Dicho proyecto se presentó en la categoría Internet abierta y libre, con el eje temático Inclusión digital. Aparece en el puesto 12 acogido a la modalidad de subvención. La cual aporta financiamiento económico no reembolsable y apoyo técnico a proyectos, iniciativas o soluciones con una duración máxima de 12 meses.

La líder del proyecto, MSc Urquis Seichen Jiménez Hung, subdirectora de informatización de Joven Club Villa Clara, enfatiza la importancia del aprendizaje de la robótica. Ya que está asociada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, constituye un aporte importante en la estrategia de la transformación digital por la que apuesta el país.

El proyecto “Escenarios de programación y robótica educativa en Villa Clara”, pretende incentivar el aprendizaje teórico-práctico de la Robótica Educativa. Además dotar a los integrantes de los grupos en formación, de medios tecnológicos compatibles con el desarrollo histórico actual.
Además, despertar el espíritu de creatividad e ingenio en los futuros profesionales, para apropiarse de las reglas básicas del lenguaje de programación. Así como dotarlos del universo de contenidos de la electrónica y posibilitar el análisis y montaje de circuitos electrónicos. Hay que tener presente que la Robótica Educativa constituye una herramienta pedagógico-didáctica que permite la formación holística de los niños y jóvenes al desarrollar competencias del conocimiento teórico, práctico y de habilidades.
Así, en coordinación con la UIC, Joven Club apuesta por la transformación digital. También se propone facilitar a los niños el desarrollo de habilidades digitales relacionadas con la programación y la robótica.
* Urquis Seichen Jiménez Hung: Es Máster en Ciencias de la Educación, Profesora Asistente y desde hace varios años está dirigiendo la subdirección de informatización de Joven Club provincial de Villa Clara, con resultados satisfactorios.