Práctica laboral de estudiantes del IPI en Joven Club

Autor: MSc. Joaquin Liste Castillo / joaquin.liste@vcl.jovenclub.cu

IPI students’ work experience at the Joven Club

Durante la formación técnica y profesional en Cuba, los estudiantes de primer año de la especialidad de Técnico Medio en Informática, del Instituto Politécnico Industrial (IPI) Antonio Maceo, han iniciado su práctica laboral en los Joven Club de Computación y Electrónica de Placetas, Villa Clara.

Fig. 1. Estudiantes de primer año del Instituto Politécnico Industrial en su práctica laboral en Joven Club #RevistaTino
Fig. 1. Estudiantes de primer año del Instituto Politécnico Industrial en su práctica laboral en Joven Club

Esta iniciativa no solo busca reforzar sus conocimientos teóricos, sino también contribuir al desarrollo tecnológico de la comunidad. Aspecto que se logra mediante la aplicación de habilidades en arquitectura de máquinas, gestión de plataformas como Ticket y uso del sistemas administrativo MINJUS.

Durante su participación en los Joven Club, los alumnos Leniel Nieblas Leal y Rut Alejandra Hernández Ruiz, han trabajado en la optimización y mantenimiento de equipos informáticos. De esta forma adquieren experiencia directa en arquitectura de máquinas.

La identificación y solución de fallos, en hardware y software, les ha permitido fortalecer sus competencias en el diagnóstico técnico y la mejora del rendimiento de los sistemas. Acompañados por especialistas del centro, han aprendido a diseñar configuraciones eficientes que maximizan el uso de los recursos tecnológicos disponibles.

Otro aspecto clave de la formación ha sido, el manejo de la plataforma Ticket para la gestión de incidencias y solicitudes. A través de esta herramienta, los estudiantes han comprendido la importancia de documentar problemas, asignar prioridades y ofrecer soluciones en tiempo real. De esta forma se contribuye a la mejora de los servicios digitales brindados a la población, desarrollando en ellos, además de habilidades informáticas, normas de cortesía en el trato con el público.

Aportes de la práctica laboral

Esta experiencia les proporciona una visión práctica sobre cómo funcionan los sistemas de atención técnica en instituciones y empresas, preparándolos para escenarios laborales futuros. Asimismo, han explorado el uso de MINJUS, un sistema clave para la administración de servicios jurídicos y de gestión documental, dentro del sector estatal y natural.

La familiarización con este tipo de plataformas les ha permitido desarrollar habilidades en el manejo de datos, acceso a información relevante y procesamiento eficiente de trámites digitales. Estos aspectos resultan fundamentales para su desempeño profesional en el ámbito de la informática, la administración de sistemas y su relación con el entorno social.

Los impactos de esta práctica laboral han sido significativos tanto para los estudiantes como para los Joven Club. Los alumnos han fortalecido su aprendizaje con experiencias reales que los acercan a las necesidades tecnológicas de la comunidad, mientras que los centros han recibido un valioso apoyo en la actualización de sus sistemas y procesos.

Esta sinergia, entre la educación y el entorno laboral, demuestra la importancia de integrar la formación académica con prácticas concretas que preparen a los jóvenes para enfrentar los retos del mundo digital.

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *