Joven Club Media Luna

Autor: Lic. Lisandra García Bullaín / lisandra.garcia@jovenclub.cu
Coautor: MSc. Asletty Rosa Arias / asletty.rosa@jovenclub.cu

Club Media Luna at the service of history

El municipio costero de Media Luna es poseedor de una rica historia, la cual se ha logrado rescatar mediante el museo de la localidad. Dicha entidad, unido a los Joven Club de computación y electrónica realizan un trabajo arduo en función de la difusión de la historia.

Con motivo del 105 aniversario del natalicio de la guerrillera indómita, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, los Joven Club se han sumado a las acciones por tan importante fecha, con la oferta del servicio Visita guiada al museo. De esta forma se contribuye a elevar el acceso a la vida y obra de la «flor más autóctona de la Revolución Cubana».

Museo y Oportunidades en Media Luna

Visitar el museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley, siempre es para el visitante un recuerdo sorprendente, inolvidable e interesante. «Recorrer sus salas mientras redescubres la historia a través de la explicación de un especialista, deja abierta la puerta para regresar», estas fueron las palabras de Belquis Bullaín, camagüeyana que es fiel amante del legado de Celia. En su último viaje encontró un nuevo servicio de información, puesto en vigor el pasado 9 de mayo, en homenaje a la simbólica fecha que marca el onomástico de la combatiente madrina del pueblo.

Fig. 1. Visita al Museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley
Fig. 1. Visita al Museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley

Mediante el empleo del Código QR llega al visitante una respuesta inmediata con el contenido que cada sala expositiva ofrece al público. Entre los visitantes, existían algunos que no sabían cómo utilizar dicha herramienta. Afortunadamente, las instructoras de Joven Club, que pertenecen al Grupo Municipal Media Luna, Lisandra García Bullaín y Asletty Rosa Arias, acudieron para brindar la información detallada y necesaria acerca de cómo usar este servicio.

Instructores de #JovenClubxCuba

Estas entidades crecen al servicio del desarrollo y la transformación digital de la sociedad lo cual contribuye a fortalecer el conocimiento y satisfacer las necesidades comunicacionales del pueblo. Implementar capacitaciones, talleres personalizados, cursos, asesorías y seminarios ha sido la clave del éxito, ganando en confianza y socialización con los diferentes segmentos poblacionales.

Asumir cada proceso de desarrollo social ha sido un reto por más de 30 años para los Joven Club y los resultados alcanzados son el impulso para seguir creando y consolidando el nuevo mundo de las tecnologías. La computadora de la familia cubana está en sus manos.

Agradecemos a Surysbel Díaz Castillo, Museóloga especialista del Museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley, que ayudó en la información para el artículo.

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *