Cuidado del disco duro externo

Autor: Ing. Yoarys Encinosa Rodríguez / yoarys.encinosa@art.jovenclub.cu

External Hard Drive Care

La forma más sencilla de ampliar el espacio de almacenamiento de la computadora personal es utilizar un disco duro externo. Estos dispositivos, han experimentado un acelerado crecimiento en su capacidad de almacenamiento y hoy ya es posible encontrar discos duros portátiles de varios miles de gigabytes.

Sin embargo el mal uso de los mismos puede provocar que se produzcan errores en ellos de tal manera que no respondan al ser conectados a la computadora.

 Cuidados del disco duro externo

  1. Evite los golpes: Los discos duros externos tienen una carcasa que preserva su integridad física ante golpes y caídas. Sin embargo, no está de más protegerlo con una funda o carcasa extra.
  2. Evite las altas temperaturas: El calor excesivo también es peligroso para los componentes electrónicos internos del disco. Así, el fabricante recomienda utilizar el equipo sobre una superficie lisa y plana. Además, evitar colocar el mismo en lugares como una cama o sobre las piernas. Evite exponer el disco duro a altas temperaturas y no situarlo en una superficie en la que le de el sol.
  3. Evite remover la unidad de disco duro sin antes expulsarlo: Para ello en Windows, debes ir al área de notificaciones de la barra de tareas, allí verás el icono para quitar hardware con seguridad. Selecciona tu dispositivo a remover y el sistema operativo te dirá cuando es seguro quitarlo.
  4. Haga mantenimientos regulares: Para ello habrá que realizar una desfragmentación del disco duro, que no es más que un proceso por el cual se eliminan sectores vacíos y archivos temporales. Estos se producen al crear, eliminar o borrar archivos que dejan zonas vacías o sin información. El proceso tendrá como resultado la eliminación de estas zonas.
Fig. 1. Nunca utilices agua o alcohol en la limpieza
  1. Cuidado con las limpiezas internas: El disco duro no requiere de una limpieza interna, debemos evitar utilizar cualquier tipo de fluido en el mismo o en el interior de un portátil o computador de escritorio. Trata de limpiar el disco duro externamente con limpiadores de contacto o productos especiales para aparatos tecnológicos, nunca utilices agua o alcohol.
  2. Evite las fuentes de magnetismo: Es necesario prevenir la presencia de fuentes de magnetismo cerca estos dispositivos. Los electrodomésticos generan campos magnéticos, la presencia de estas fuentes de magnetismo u objetos que contienen imanes en su interior puede resultar perjudicial para ellos.
  3. Cuide la forma en que almacenas la información: Algo muy importante que hay que recordar es que el disco duro portátil se debe utilizar como un dispositivo de almacenamiento y no como una posición de referencia de memoria. Esto significa que cualquier trabajo que se realice primero debe ser almacenado en un disco duro interno y, una vez terminado, puede ser trasladado a la unidad de disco duro portátil. Esto ayudará a cuidar tu disco duro externo para que no se queme, pues de lo contrario cada vez que guardas un cambio se ponen en marcha todos los mecanismos necesarios para guardar físicamente dentro del disco duro externo.

Al seguir estos consejos, que muchos conocen, pero que por algunas razones no acatan, tendrás la certeza de que se prolongará la vida útil de tu disco duro portátil. Está en nuestra mano tomar precauciones fáciles y sencillas para el cuidado del disco duro externo.

Referencias bibliográficas

Enlaces relacionados

Analiza el espacio de tu disco duro en el Número 87 de la Revista Tino

CrystalDiskInfo para conocer el estado del disco duro en el Número 82 de la Revista Tino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *