Iniciativa para una longevidad sin tabúes

Autor: Yaima Ruíz Pérez / yahima.ruiz@gtm.jovenclub.cu

Initiative for longevity without taboos

La longevidad en salud se refiere no solo a la cantidad de años que vivimos, sino también a la calidad de vida durante esos años. Con una mirada inclusiva y rompiendo tabúes surge la iniciativa de incluir a un grupo de abuelos pertenecientes al municipio El Salvador de la provincia de Guantánamo, acompañados de miembros de la salud, cultura, deporte y, como eje central, la presencia de los trabajadores de Joven Club de Computación y Electrónica (Joven Club), que enaltecen la labor social comunitaria y potencian el trabajo en red.

Fig. 1. Disfrutando de la iniciativa de Joven Club. #RevistaTino
Fig. 1. Disfrutando de la iniciativa de Joven Club

Alcance de la iniciativa

La iniciativa va más allá de romper barreras, por lo que, de forma cautivadora, se realizó un compendio de actividades teniendo en cuenta las necesidades motivacionales de nuestros abuelos, el aporte de los agentes comunitarios, que siempre es fundamental, y el trabajo realizado por los Joven Club como viabilizador institucional tecnológico de los procesos. De esta forma Joven Club aporta sus mejores herramientas formativas. A la actividad se han incorporado alrededor de 300 abuelos que participan en las acciones planificadas.

Actividades que se realizan

En el desarrollo de esta iniciativa se imparten cursos y talleres relacionados con el uso de los dispositivos móviles, las pasarelas de pagos y la ciberseguridad. Todo ello se combina con actividades que propicien una vida sana y saludable. En el desarrollo de las actividades ellos muestran sus avances y se sienten complacidos por la calidad de la atención lo que los convierte en voceros comunitarios para atraer a más personas.

El futuro de la iniciativa

Al trabajo realizado solo resta continuar solidificando dicha iniciativa. Para ello se debe perfeccionar la labor para incrementar la utilización de las redes sociales e impulsar el uso de los recursos tecnológicos en función de una longevidad plena y llena de vida.

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *