Feria tecnológica y social en Río Cauto

Autor: Denia Alvarez Perdomo / denia.alvarez@jovenclub.cu

Technology and social fair in Río Cauto

Excelente feria tecnológica realizada en Río Cauto.

Fig. 1. Coordinación de la Feria tecnológica en Río Cauto
Fig. 1. Coordinación de la Feria tecnológica en Río Cauto

Los Joven Club de Computación y Electrónica, como institución social, ha contribuido desde su fundación a la atención a personas vulnerables. Muchas de ellas han visitado la «Computadora de la Familia», unas veces en busca de ayuda e  información, para darle solución a sus problemas.

Es por ello, que se tuvo como iniciativa realizar una Feria Tecnológica, organizada por parte del Grupo Municipal de Joven Club en Río Cauto, en el barrio vulnerable «El 12 de las 1009». Para ello se contó con la colaboración de algunas entidades, entre ellas: los trabajadores de educación, de salud, el Banco Popular de Ahorro y varias organizaciones de masas.  

Dichas entidades se dieron cita virtual, previa a la celebración de la feria, para abordar aspectos relacionados con dicha actividad, en función de lograr una incidencia positiva en los temas de la comunidad.

Se promovió, por parte de Joven Club, el comercio mediante el uso de las pasarelas de pago. Por su parte, los Especialistas en Ciencias Informáticas de la institución municipal, con la dedicación y profesionalidad que los caracterizan, tuvieron la responsabilidad de la creación de los códigos QR, tanto para Transfermovil como para EnZona. Estas aplicaciones sustentan el comercio electrónico, acciones que tienen que ver con el proceso de bancarización que implementa la mayor de las Antillas.

Los Joven Club de Computación, una red de centros tecnológicos con soluciones informáticas al alcance de todos, participaron junto a la población en la Feria Tecnológica. Asistieron una gran cantidad de personas. Se aclararon dudas, también se hicieron copias de información en sus dispositivos móviles. Se realizaron capacitaciones en temas tecnológicos en dependencia de las necesidades de cada cual.

Además, se crearon grupos de WhatsApp afines en los diferentes temas para compartir consejos, recomendaciones, y reflexiones. También se creó un Sitio Web sobre testimonios y visitas de estos grupos vulnerables así como los buenos resultados alcanzados.

Enlaces relacionados

Joven Club Cacocum III y su impacto en el número 99 de la Revista Tino

Cursos extramuros, gran oportunidad para el adulto mayor en el número 88 de la Revista Tino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *