Autor: Rosario Pérez Morera / rosario.perez@jovenclub.cu
Havana International Fair
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) se efectuó en Cuba del 6 al 11 de noviembre en el recinto ferial Expocuba.
Es un evento de transcendental connotación en el ámbito del comercio y las inversiones en Cuba. En esta ocasión se afianzó como la bolsa comercial más importante del país y del Caribe. Instituciones promotoras del comercio y las inversiones, así como importantes hombres de negocios, han encontrado el espacio propicio para promover sus productos y servicios en ella.
El Grupo de Desarrollo del Joven Club de Computación y Electrónica (Joven Club) presentó un paquete de aplicaciones creadas por ellos, que satisfacen necesidades locales, y tienen el potencial para alcanzar audiencias internacionales.
Las aplicaciones presentadas fueron:
FrutiFast para facilitar información a la empresa
La apk FrutiFast permite la gestión de productos para conformar pedidos a la empresa Frutas Selectas. Tiene una interfaz de usuario optimizada e intuitiva, con un diseño personalizado. Actúa fundamentalmente de manera desconectada u offline, pero permite la rápida comunicación con la empresa mediante el marcado directo y mensajes de texto.

AquaData aplicación web para la gestión
Esta aplicación web facilita la gestión de la información asociada a las fuentes contaminantes de la Bahía de La Habana. Permite obtener la información demandada y modificar los codificadores para agregar, modificar o eliminar categorías de varios datos.

CULTIVE, Sistema de Dosificación de Fertilizantes en los Cultivos
Es un sistema informático que da solución a una problemática en las empresas del grupo agrícola. Este sistema gestiona la formulación de mezclas de productos o fertilizantes de menor costo para ser empleados en la preparación de las tierras y en los cultivos. El sistema cuenta con una base de datos que incluye las características fundamentales de los fertilizantes y productos más usados en las casas de cultivos.

ReCon para registrar la entrada y salida de visitantes
Es un producto de los Joven Club de Computación y Electrónica que se ofrece para registrar la entrada y salida de visitantes a un centro. Permite conocer quiénes accedieron al centro y ante cualquier incidencia determinar los posibles implicados.

SAICPA, Sistema Automatizado de Información y Cálculo para la Producción de Alimento Animal
Es un sistema que da solución a la problemática presente en varios sectores de la economía y la alimentación en el país. Posibilita obtener una fórmula que incluya los productos alternativos y, además, seleccione los menos costosos.

SEPA sistema informático para las Cooperativas de Producción Agropecuaria
Este sistema gestiona el procesamiento de las informaciones referentes a planes, producciones, preparación de tierra, contrataciones, ventas, cumplimiento de los planes y compromisos, entre otras. Genera los reportes estadísticos del mes, y otras informaciones útiles para la entidad.
