ExpoCaribe 2025, una plataforma estratégica para la integración

Autor: MSc. César del Toro Coca / cesar.deltoro@scu.jovenclub.cu

ExpoCaribe 2025, a strategic platform for integration

Fig. 1. Momento inicial de ExpoCaribe 2025. #RevistaTino
Fig. 1. Momento inicial de ExpoCaribe 2025

El acto de apertura que tuvo lugar en el Complejo Cultural Heredia, estuvo presidido por las máximas autoridades del partido y el gobierno en el territorio acompañados por Carlos Luis Jorge Méndez, Viceministro primero de Comercio exterior y la inversión extranjera y Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de comercio de la República de Cuba y representantes de las delegaciones oficiales de más de 35 países, incluyendo Venezuela, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y una misión compartida México, Italia, Santa Lucía y Guyana.

Fig. 2. Exposición de apertura. #RevistaTino
Fig. 2. Exposición de apertura

Durante su discurso inaugural, el Gobernador de Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, destacó el carácter estratégico de ExpoCaribe para impulsar proyectos conjuntos, fortalecer el comercio regional y atraer inversiones sostenibles.

La XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2025, una visión compartida

Con un ambiente de dinamismo comercial, innovación tecnológica y celebración cultural, concluyo la XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2025, uno de los eventos económicos más relevantes del oriente cubano.

Celebrada del 23 al 27 de junio en el Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba, la feria reunió a más de 35 países, alrededor de 300 empresas nacionales e internacionales, superando ampliamente las expectativas de ediciones anteriores.

Fig. 3. Integrantes del grupo de Joven Club interactúan en el Evento. #RevistaTino
Fig. 3. Integrantes del grupo de Joven Club interactúan en el Evento

Con su activa participación Yelina Rodríguez Beltrán, Subdirectora de comunicación institucional Joven Club Santiago, y su grupo de trabajo, establecieron alianzas con la Asociación de comunicadores para capacitación en la Ley de Comunicación, y con la Universidad FITID para que estudiantes de Telecomunicaciones, Informática y Biomédica realicen prácticas laborales, Además, las asociaciones recibirán cursos de Inteligencia Artificial, Robótica Educativa y Ofimática, impartidos por Joven Club de Computación y Electrónica (Joven Club) para potenciar sus habilidades tecnológicas.

Joven Club y Datys Soluciones Tecnológicas han establecido una alianza estratégica para impulsar el desarrollo conjunto de nuestras organizaciones. Por otra parte se firmó una carta de intención con la Empresa procesadora de soya para crear el sitio web de la empresa, fortaleciendo la alianza tecnológica y comercial en esta importante feria internacional que impulsa el desarrollo digital y económico en Cuba. También se realizó alianza con Copextel para una serie de cursos jurídicos especializados en áreas clave para el futuro digital: Inteligencia Artificial, Programación, Diseño Desarrollo Web, Ofimática y Administración de Redes. Esta colaboración fortalecerá el talento tecnológico y jurídico, impulsando la innovación y el conocimiento en nuestra región.

Alcance de la Feria Expositiva 2025

ExpoCaribe cerró su edición 2025 con un acto que trasciende lo económico: la entrega de una donación humanitaria a la Casa de niños sin amparo filial de Santiago de Cuba, como expresión tangible de solidaridad y compromiso social por parte de los participantes.

La iniciativa fue impulsada por las empresas Tropical Contramaestre y Proxcor, quienes entregaron productos alimenticios, golosinas y artículos de primera necesidad a la institución. La entrega fue acompañada por el excelentísimo señor Edwin Pitty, embajador de Panamá en Cuba, quien participó activamente en la acción altruista.

En su vigésima edición, ExpoCaribe demuestra que la cooperación Sur-Sur, la diversificación económica y la innovación local son claves para el desarrollo del oriente cubano. El evento deja una clara señal: Santiago de Cuba continúa siendo un punto de encuentro vital para quienes apuestan por un Caribe más integrado y resiliente.

Empresas destacadas

Diversas empresas cubanas y extranjeras destacaron en esta edición por su papel activo en la promoción de bienes, servicios y proyectos de cooperación. Entre ellas, sobresalió Havana Club International S.A., más allá de la exhibición de productos, la participación resultó una oportunidad para fortalecer vínculos con clientes y colaboradores de la región.

Otra protagonista fue la Importadora-Exportadora de la Industria Ligera (Ilimpex), que presentó una cartera diversificada de productos enfocados en las industrias textil, del mueble y de materiales para el hogar. La empresa enfatizó su apuesta por sustituir importaciones mediante alianzas productivas con nuevos actores económicos.

Por su parte, la empresa Tecnologías Caribe (Tec@aribe) mostró un enfoque integral en el suministro, instalación y soporte de soluciones de tecnologías de la información, telecomunicaciones y sistemas avanzados de impresión, digitalización y vigilancia. Joven Club Santiago cerró con la firma de contrato para la creación del sitio web y la firma digital para sus asociados.

El Salvador expuso sus experiencias en producción sostenible y reforestación, así como su integración con proyectos de economía circular y soberanía alimentaria. La entidad, junto a otras iniciativas locales y nacionales resaltó el papel de la agroecología en el desarrollo rural.

En los intercambios de negocio se firmaron cartas de intención y se establecieron contratos, abarcando sectores como la industria biofarmacéutica, el transporte, la alimentación y los servicios médicos. Delegaciones de diversos países sostuvieron encuentros bilaterales con empresas cubanas, en busca de cooperación en áreas clave. Además, se llevaron a cabo varios foros empresariales paralelos, que debatieron estrategias para mejorar la inserción de productos nacionales en mercados regionales.

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *