Crear una tienda virtual

Autor: Darío Blanco Avila / yanet.avila@ltu.jovenclub.cu

Create a virtual store

Si tienes un emprendimiento, este consejo o truco te será de mucha utilidad para vender tus productos y mostrar a tus clientes un catálogo del mismo. En la actualidad hay varias plataformas que te permiten gestionar tus ventas, en esta ocasión utilizaremos como referencia OlaClick, ya que te permite organizar por categorías el catálogo.

Existen otras plataformas con las que podrías trabajar, pero desde mi punto de vista, esta es más cómoda para clientes y principiantes según mi experiencia. Espero les sea de utilidad

Fig. 1. OlaClick, permite organizar por categorías el catálogo #RevistaTino
Fig. 1. OlaClick, permite organizar por categorías el catálogo

Pasos para crear una tienda virtual

Lo primero que debes tener es una cuenta de WhatsApp, ya que una vez que el cliente elija los productos, la factura se enviará directamente a dicha aplicación para su aprobación.

  • Debes entrar a través del siguiente enlace https://olaclik.com/
  • Debes seleccionar tu idioma para que te sea más fácil navegar a través del menú.
  • Hacer clic en comenzar.
  • A continuación, llenaras el formulario con los datos de tu emprendimiento, correo electrónico y el número de WhatsApp.
  • Clic en crear una cuenta y empezar.
  • En el cuadro emergente que aparece, escogemos la opción siguiente y se comenzará a crear tu panel.
  • El panel tiene como referencia un restaurante, pero es solo para que te vayas guiando a la hora de seleccionar tus productos.
  • Una vez ahí, configuras todo tú catálogo, verás que se le puede poner una foto, es recomendable poner el logotipo de tú empresa o emprendimiento, también puedes agregar la ubicación.
  • Listo, puedes empezar a agregar tus productos por categoría, a estos le puedes poner una descripción y el precio, lo que hará que el cliente se sienta más cómodo a la hora de elegir uno.
  • Luego puedes seguir configurando este catálogo para ventas online a través de la opción Más que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla (en el móvil).
  • En vista previa, puedes ir viendo cómo va quedando y así modificarlo a tú gusto.
  • Listo, con estos pasos solo te queda compartir el link del catálogo con tus clientes a través de las redes sociales para tener un mayor alcance.
Fig. 2. Ejemplo de tienda virtual #RevistaTino
Fig. 2. Ejemplo de tienda virtual

Esperamos este tutorial le haya servido de utilidad a los nuevos emprendedores, verán que aumentan sus ventas online y puedes actualizar tu inventario sistemáticamente.

Referencias Bibliográficas

 Daniela Daza. noviembre 1, 2022. Cómo crear tu menú digital con OlaClick para vender más. https://olaclick.com/es/menu-digital/como-crear-tu-menu-digital-con-olaclick-para-vender-mas/
Diego V. Sep 12, 2024. Cómo crear una tienda online en 9 pasos. https://www.hostinger.es/tutoriales/como-crear-una-tienda-online
Florencia Frumento. 18. Sep. 2024. Cómo crear una tienda online desde cero y paso a paso. https://www.tiendanube.com/blog/hacer-tiendanube/
Johanna Rodriguez. 30 de diciembre de 2021. Cómo hacer una tienda en línea: guía paso a paso. https://blog.hubspot.es/sales/como-hacer-tienda-en-linea

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *