Autor: Lic. Wilber Acosta Piñeiro / maribel.rodriguez@ssp.jovenclub.cu
Create QR code on the EnZona platform
En el proceso de bancarización que se desarrolla en Cuba se han tomado en cuenta varias medidas que faciliten el mismo, muestra de ello es la posibilidad de canales de pago electrónico en los comercios que ofrecen venta de bienes y servicios.
Una de las alternativas más conocidas por los usuarios es el pago por las pasarelas Transfermóvil y EnZona, mediante el código QR.
¿Cómo puedes crear este código? A continuación, se exponen los pasos a seguir para crear tu código QR en la plataforma EnZona para los trabajadores por cuenta propia (TCP) y artistas.
Requisitos para crear tu código QR en la plataforma EnZona
- Tener creada una cuenta de EnZona con el correo (nauta o Gmail), no es necesario que tenga tarjetas agregadas ni contraseña de pago asociada.
- Tener una Cuenta Fiscal o Corriente activa, de cualquier banco, ya sea en CUP o MLC (Tener el número de la Cuenta Fiscal de 16 dígitos que comienza por 03, 04, 06 o 12).
- Contar con conexión internet en el teléfono móvil o computadora.
- Carné de Identidad actualizado.
- Certificado de validación del proyecto de trabajo (otorgado por el Órgano del Trabajo).
- Carnet de la ONAT (carnet tributario).

Una vez cumplidos estos requisitos debes ir al navegador y acceder a la página http:/bulevar.enzona.net (de acceso gratuito), donde introducirás tus credenciales (ya sea su número de teléfono o correo electrónico según la creación de su cuenta), seguidamente la contraseña y posteriormente el código de 6 dígitos que le será enviado como SMS a su móvil o correo electrónico.
Al abrir se encontrará con una pantalla que cuenta con 3 botones en la parte superior derecha (Inicio, Registro y Precios), donde accionarás el botón Registro.
Una vez allí la plataforma cargará automáticamente los datos de tu cuenta de EnZona previamente creada, completando el paso número 1 de 5:
1. Datos del propietario
2. Información del comercio virtual
3. Datos de la cuenta
4. Aspectos de interés
5. Planes.
Como se cargan los datos automáticamente, solo hay que aceptar términos y condiciones, marcando la casilla destinada para ello y luego hacer clic en el botón verde «Siguiente» que se encuentra en la parte inferior derecha.
Datos del comercio virtual
Para el paso 2 se procederá a completar los campos que se exponen:
- Nombre del comercio: se encuentra en el documento que da el Órgano del Trabajo denominado «Certificado de validación del proyecto de trabajo».
- Imagen del comercio: para ello hacer clic en el botón «Seleccionar archivo» y se coloca una imagen preferentemente en formato .jpg, indicándole la ruta donde se encuentra.
- Dominio: el campo posee un tono grisáceo, ahí no se escribe nada, pues automáticamente carga enzona.net.
- Domicilio legal: se pone la dirección que tiene el «Certificado de validación del Proyecto de Trabajo», que debe coincidir con la que aparece en el carné de Identidad del usuario. No se necesita poner provincia y municipio pues debajo hay 2 campos destinados a esto específicamente.
- Tipo de Comercio: cliquea en la barra del campo y se despliegan 3 opciones, donde para este caso se selecciona el que dice TCP/ Artista.
- Objeto social del comercio: en este campo se pone un resumen con la descripción del negocio, la cual se puede encontrar en el «Certificado de Validación del Proyecto de Trabajo».
- Correo electrónico: debe coincidir con el que se encuentra configurado en la cuenta de EnZona que se está utilizando.
- Teléfono: igual debe coincidir con el de la cuenta de EnZona.
- Provincia: se escoge la provincia del listado según lo estipulado en el Cané de Identidad.
- Municipio: se realiza el mismo procedimiento del campo anterior. Nota: este campo sale en gris y para poder insertar el municipio se debe llenar el campo anterior.
- Latitud: no es obligatorio, normalmente se deja en blanco.
- Longitud: no es obligatorio, normalmente se deja en blanco.
Completado todos los campos hacer clic en el botón «Siguiente» y entonces se ejecuta el paso 3 que presenta:
Datos de la cuenta
- Moneda de la cuenta: se da clic en el campo y se habilitan dos opciones donde se selecciona si es CUP o MLC.
- Nombre de la cuenta: en este campo se procede a teclear la Cuenta Fiscal o Cuenta Corriente.
- Número de la cuenta: es el número de cuenta Fiscal o Corriente de 16 dígitos que da el banco.
- Naturaleza de la cuenta: seleccionar si es Minorista o Mayorista.
Datos de interés (paso 4)
- Categoría del comercio: se cliquea el campo y se despliegan una serie de opciones de las cuales se selecciona la que está relacionada con el comercio que se quiere crear, de no aparecer en la categoría se pone otro ubicado al final de la lista.
- Sector: similar al campo anterior, se cliquea y se selecciona el que se ajusta a su caso.
- Vendedor: seleccionar siempre Mi primera tienda de comercio electrónico.
- Ventas: igualmente seleccionar el que se ajuste al caso.
Planes (paso 5)
En este paso se mostrarán dos recuadros, cada uno con su respectivo título, el primero Vender con enZona en negocio físico y el segundo Integración con las apis de pago de enZona, ambos con un botón azul en la parte inferior, siempre daremos al botón de Vender con enZona en negocio físico.
Verificación final
Si se realizó todo correctamente, debe aparecer el círculo en verde con una viñeta en blanco en el medio como señal de confirmación positiva de que el comercio ya está creado.
Seguidamente debe ir a la plataforma EnZona, en la dirección electrónica http://www.enzona.net, dado que cuando es habilitado el comercio no se puede visualizar desde la aplicación móvil.
Una vez en EnZona podrá observar un botón verde debajo del nombre de usuario, denominado: «Ir a cuenta de comercio», al hacer clic en el mismo se realiza una transición de la cuenta personal hacia el comercio digital donde estaría trabajando con la Cuenta Fiscal, acción que cambiará el nombre del botón a «Ir a cuenta personal», en la opción de cambiar de Cuenta personal a la Cuenta fiscal y viceversa.
Ya dentro de la Cuenta Fiscal accede a un botón denominado «Comercios», donde se desplegará un submenú, que contiene varias funciones, dentro las cuales se encuentra: Descargar código del comercio y Descargar código de cobro, los mismos estarán funcionales de forma inmediata y efectiva.
Aspectos importantes para la obtención del código QR con EnZona
El código del comercio muestra datos generales del comercio como el nombre del mismo, correo electrónico, número de teléfono, entre otras.
Con el código de cobro se pueden hacer los cobros de los servicios brindados o productos vendidos, etc., los cuales irán directamente a la Cuenta Fiscal.
Al aplicar los pasos para este proceso podrás tener tu código QR con todas las ventajas que este implica, por lo que podrás llegar a más clientes con tu negocio y aumentarán tus ventas.
Los beneficios al crear tu código QR en EnZona son ganar capacidad de adaptación para diferentes necesidades, uso gratuito, creación sencilla, practicidad para clientes, evita el contacto directo y propagación de enfermedades, así como la agilidad y automatización de procesos manuales.
Referencias bibliográficas
- Rivera, E. (2023). Guía: cómo generar un código QR fácil, rápido y gratis. Recuperado el 8 de abril, de https://www.tiendanube.com/mx/blog/como-generar-un-codigo-qr-gratis/
- EnZona (s.f.). Sitio web oficial. Recuperado el 8 de abril, de http://www.enzona.net