Autor: Yensy Rivera Rivera / cubayen7@gmail.com
La segunda edición de la Competencia Nacional de Robótica refresca el panorama tecnológico del país al reunir a más de sesenta equipos de distintas provincias. El evento, se celebró durante las semanas de julio y agosto, impulsó desafíos de robótica educativa, automatización de procesos y proyectos sociales. Los trabajos presentaron demostraron creatividad, precisión y trabajo en equipo.
Este evento se organizó por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Comunicaciones. La competencia reforzó alianzas entre universidades, centros de investigación y los Joven Club, clave para la difusión de la cultura tecnológica en comunidades diversas.

Durante las jornadas, los equipos demostraron soluciones innovadoras orientadas a la inclusión digital, la sostenibilidad y la accesibilidad de herramientas educativas. En paralelo, se desarrollaron charlas, talleres y sesiones de mentoría con profesionales del sector. El desarrollo de esta serie de eventos permitió, a jóvenes emprendedores y docentes, ampliar su visión sobre robótica, programación y electrónica de bajo costo.
Resultados de la competencia nacional de robótica
Joven Club Mayabeque, representante destacado de la red de centros comunitarios, presentó una participación notable cuyo resultado ha sido ampliamente valorado por los organizadores. Entre los logros reportados se destacan avances de los proyectos impulsados por el Joven Club y el reconocimiento a su enfoque educativo, centrado en la democratización de la tecnología.
Entre los trabajos destacados se encuentran varias iniciativas del Joven Club Mayabeque, la cuales se premiaron con menciones y distinciones que reconocen la innovación pedagógica y la calidad técnica de los trabajos presentados. El comité organizador subrayó que los resultados de esta edición fortalecen la ruta nacional para el desarrollo de competencias robóticas y auguran una temporada 2026 aún más dinámica.
Se invitó a la prensa y a la comunidad educativa a seguir apoyando a los jóvenes talentos que, con esfuerzo y mentores comprometidos, están transformando ideas en soluciones tangibles. La organización agradeció la colaboración de padres, docentes y voluntarios que hicieron posible un evento ágil, seguro y formativo para todos los participantes.
