IA para el diseño de imágenes

Autor: Daphne Enriquez Rey / daphne.enriquez@mtz.jovenclub.cu

AI for image design

Día con día, la inteligencia artificial (IA) aumenta su presencia en nuestra sociedad. La variedad de aplicaciones derivadas de esta alcanza una amplia posibilidad de entornos; entre ellos sobresale el diseño de imágenes mediante la IA, durante la generación de imágenes bi y tri dimensionales.

La inteligencia artificial de conversión de texto a imagen ha transformado la creación de arte digital, ya que permite a cualquier persona convertir sus ideas en contenido visual. Los generadores de imágenes con inteligencia artificial, como los modelos de código abierto, ofrecen herramientas poderosas para dar vida a tu imaginación. Este artículo examina las mejores herramientas para la creación de imágenes con el empleo de la IA, analizando sus características, ventajas y desventajas.

Fig 1 La inteligencia artificial y el diseño de imágenes #RevistaTino
Fig 1. La inteligencia artificial y el diseño de imágenes

Uno de los usos más espectaculares e interesantes de la inteligencia artificial es la generación y tratamiento de imágenes y fotografías, con la que se obtienen resultados realmente sorprendentes.

Estaremos hablando  de plataformas o aplicaciones que son capaces de usar algoritmos de Inteligencia Artificial para generar imágenes. A medida que los modelos de IA avanzan, la calidad de las imágenes generadas mejora notablemente, las imágenes son cada vez más detalladas y realistas, con una mejor comprensión de la luz, las texturas y la perspectiva.

Herramientas de IA

Analizaremos algunas de las principales herramientas IA para crear imágenes, destacando sus características, capacidades y cómo pueden ayudar tanto a diseñadores, como a creadores de contenido, a llevar sus proyectos visuales al siguiente nivel. Ya sea que busques optimizar tu proceso creativo o producir imágenes únicas, estas herramientas se están convirtiendo en aliados indispensables para la creación de contenido visual.

Se identifican herramientas como DeepAI Image Generator, Canva, DALL-E 3 de OpenAI, MidJourney Craiyon, Leonardo AI y otros asistentes de IA que optimizan el proceso de creación de imágenes. Mediante de un análisis comparativo, pretendemos dar a conocer los mejores recursos para crear imágenes gratis con IA, que puedes usar en todo tipo de trabajos o publicaciones.

Exploraremos algunas de las principales herramientas IA para crear imágenes, destacando sus características, capacidades y cómo pueden ayudar tanto a diseñadores como a creadores de contenido a llevar sus proyectos visuales al siguiente nivel. Ya sea que busques optimizar tu proceso creativo o producir imágenes únicas, estas herramientas se están convirtiendo en aliados indispensables para la creación de contenido visual.

Principales IA para la creación de imágenes.

Canva: Esta aplicación ha integrado un generador de imágenes con IA que permite a los usuarios crear visuales personalizados a partir de descripciones textuales de manera rápida y sencilla. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva donde es posible editar y personalizar las imágenes generadas, adaptándolas a diferentes estilos y necesidades. Cuenta con una vasta biblioteca de recursos como plantillas, fotos y elementos gráficos que pueden combinarse con las imágenes creadas. Su capacidad para generar contenido en distintos tamaños y formatos, ideal para redes sociales para empresas o marketing, la convierte en una herramienta accesible y eficiente para diseñadores y no diseñadores por igual.

DeepAI Image Generator: Herramienta de inteligencia artificial que permite crear imágenes a partir de descripciones textuales. Utilizando modelos avanzados, genera imágenes realistas adaptadas al texto proporcionado, lo que la hace ideal para marketing, publicidad y presentaciones.

Es fácil de usar simplemente se ingresa una descripción y la IA genera una imagen en pocos segundos. Aunque no ofrece tantas opciones de personalización, su rapidez y la capacidad de producir imágenes de alta resolución la convierten en una excelente opción para quienes buscan crear contenido visual de calidad sin complicaciones.

DALL-E 3 de OpenAI: es la última versión de su popular generador de imágenes basado en inteligencia artificial. Esta herramienta permite crear imágenes de alta calidad a partir de descripciones textuales detalladas, ofreciendo resultados sorprendentemente realistas y coherentes. Es conocido por su capacidad para comprender y generar imágenes más precisas que sus versiones anteriores, capturando mejor las sutilezas de los prompts y produciendo visuales altamente detallados y creativos.

Otras aplicaciones similares

MidJourney: es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la creación de imágenes artísticas y visuales con un estilo único. Esta IA permite generar imágenes a partir de descripciones textuales detalladas, produciendo resultados que destacan por su enfoque artístico y conceptual. A diferencia de otras herramientas, MidJourney se especializa en crear obras con una estética distintiva, utilizando una variedad de estilos que van desde lo abstracto hasta lo surrealista.

Leonardo AI: es una plataforma que permite crear imágenes utilizando modelos de inteligencia artificial preentrenados o personalizados. Es una de las mejores IAS para generar imágenes con ese toque artístico que todos buscan, pero pocos consiguen. Puedes elegir el estilo, la paleta de colores, e incluso el nivel de detalle. Combina la tecnología de inteligencia artificial  generativa con la creatividad humana.

Craiyon: (anteriormente conocido como DALL·E Mini) es una herramienta de generación de imágenes basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios crear imágenes a partir de descripciones textuales. Utiliza un modelo de IA de código abierto para generar imágenes en cuestión de segundos, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan resultados rápidos y gratuitos. Aunque la calidad de las imágenes generadas por Craiyon no es tan alta como la de otras herramientas más avanzadas, como DALL·E 3 o MidJourney, ofrece una gran versatilidad y creatividad en los resultados, especialmente en términos de lo surrealista y lo abstracto.

NightCafe Studio: es una herramienta de inteligencia artificial que permite generar imágenes a partir de descripciones textuales, ofreciendo una amplia gama de estilos artísticos, desde realismo hasta abstracción. Utiliza modelos como VQGAN+CLIP y CLIP-Guided Diffusion para crear visuales impresionantes y detallados.

Detalles generales

Además de la creación de imágenes, permite realizar «remixes» de obras existentes, lo que amplía las posibilidades creativas. Es fácil de usar y cuenta con una comunidad activa donde los usuarios pueden compartir y explorar creaciones. Aunque tiene acceso gratuito limitado, ofrece opciones Premium para generar imágenes de mayor calidad y en más cantidad.

Como se puede observar, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente el arte y el diseño gráfico, abriendo nuevas posibilidades creativas y mejorando la experiencia del usuario. Desde la creación de obras de artes únicas, hasta automatización de tareas tediosas, la IA ha demostrado su valor en este campo. Sin embargo, es importante recordar que la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana, sino que la potencia y la enriquece.

Los alcances de la IA en la creación de imágenes son prácticamente infinitos, y crecen día cada día en la medida en que los usuarios agregan información en las distintas plataformas. No obstante, la capacidad de creación implica una cultura general y visual vasta, conocimiento del contexto en el cual se está creando, referentes semióticos y retóricos, además del manejo del recurso tecnológico; por lo tanto, la imagen seguirá teniendo su función dentro del contexto en que se da.

La colaboración entre artistas y máquinas promete un futuro emocionante y lleno de nuevas oportunidades para la expresión artística y el diseño visual. Las nuevas herramientas para la creación de imágenes, Dall-E, Leonardo AI, MidJourney y Canva, destacan como algunas de  las aplicaciones más utilizadas por su versatilidad, realismo y precisión, pero si lo que quieres es divertirte y generar ideas rápidas Craiyon es ideal.

Referencias bibliográficas

Re/Anima. Actualidad tecnológica. Cómo funciona la creación de imágenes con Inteligencia Artificial. Recuperado el 30 de julio de 2025, de https://www.reanimasoluciones.com/actualidad/321-como-funciona-la-creacion-de-imagenes-con-inteligencia-artificial

Venice.AI. 3 consejos para generar imágenes de IA: cómo crear imágenes generadas por IA únicas. Recuperado el 30 de julio de 2025, de https://venice.ai/es/blog/3-ai-image-generator-tips-how-to-create-one-of-a-kind-ai-generated-images

Enlaces relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *